La comunicación entre el paciente, odontólogo y el técnico de laboratorio es imprescindible a la hora de realizar cualquier tipo de tratamiento dental restaurador, ya que de esta manera el paciente podrá entender de forma más sencilla el tratamiento a realizar y verificar si ésta cubre sus expectativas.
Para establecer esta comunicación se lleva a cabo el uso de un encerado diagnóstico (Wax-up), que se define como el conjunto de parámetros prostodónticos necesarios para el proceso diagnóstico, reproduciendo en cera las restauraciones previstas en un modelo de estudio para determinar los procedimientos óptimos de clínica y laboratorio para alcanzar la estética y función deseada. El resultado de este proceso de encerado diagnóstico es un modelo tridimensional que representan los contornos deseados de los dientes que van a ser restaurados.
Esta técnica es una herramienta que se puede utilizar tanto en pacientes dentados, para los diferentes tipos de tratamientos odontológicos complejos, como casos de restauraciones de recubrimiento parcial o total, puentes e implantes; que nos permitan plasmar la visión de nuestro plan de trabajo, así como en casos de pacientes parcial o totalmente desdentados.
A continuación se mostrarán imágenes de un encerado diagnóstico realizado por la Doctora Lourdes Hoepelman, rehabilitadora bucal, para una rehabilitación completa tanto del maxilar superior como del maxilar inferior.
Video: Encerado Diagnóstico Paso a Paso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario